¿ FRIKIS NÓS?
Pois sí, bastante.

“¡Vengan, vengan a la Parada de los Monstruos! ¡Seres recogidos en todos los rincones del planeta! ¡El Enano más enano entre los enanos, hoy que hay luna llena: el único y verdadero Licántropo, el Hermafrodita y….el Hombre Elefante!”
FREAKS (La parada de los monstruos), 1932, dirigida por Tod Browning
La película Freaks (La parada de los monstruos en España, Fenómenos en Hispanoamérica) es una cinta estadounidense de 1932, dirigida por Tod Browning. En 1931 el director había alcanzado un gran éxito con Drácula. Decidió volver a la Metro-Goldwyn-Mayer, en donde su amigo Harry Earles, un enano alemán, le sugirió la idea de adaptar el cuento de Tod Robbins, Espuelas (Spurs),[2] acerca de la venganza de un enano, artista de circo, hacia la trapecista que intentó quedarse con su dinero casándose con él.
La película, que en su tiempo causó sensación y que en la actualidad apenas puede verse en alguna filmoteca, enfrentó mucha oposición por parte de los directivos de la Metro. Según ellos, nunca se había filmado algo tan horrible, pero al fin pudo llevarse a cabo. Su amigo interpretó el papel de Hans, el enano, y Tod Browning amplió el número de intérpretes que desfilarían en la pantalla hasta que se convierten en los verdaderos protagonistas, simplemente mostrando en escenas cotidianas su forma de vivir. Durante muchos años esta película estuvo prohibida en el Reino Unido, y las reposiciones desde que al poco de estrenarse se pudieron ver fueron muy escasas incluso en los Estados Unidos.
Hoy es un clásico de culto, pero en su tiempo fue considerada repugnante, y el público obligó a que fuera retirada de las pantallas.
La película fue interpretada por personas con deformidades físicas reales, incluso con padecimientos mentales. No se utilizaron efectos especiales de maquillaje, excepto en una breve escena al final de la película.
Esta versión cinematográfica de Espuelas toma de su argumento original tan sólo la relación entre Hans y la trapecista, y se centra más en el ambiente que rodea a los personajes principales. La historia de la caída y venganza del enano burlado está mezclada con la extraña vida de sus compañeros de circo hasta convertirse su vida interior y sus relaciones con los demás en el verdadero argumento de la película.
Es destacable la figura de grupo que intenta reflejar el director en las relaciones internas de los fenómenos de circo, que forma el verdadero trasfondo de la película: al principio explican que tienen un código que consiste en que el dañar a uno dañará a todos los demás. En la escena de la boda los fenómenos aceptan a la trapecista en su círculo interno: se convierte en "uno de los nuestros".
Cuando se dan cuenta del engaño hacia su compañero Hans, su venganza hará literal ese título. Y esta parte es la única justificación de la calificación de esta película como perteneciente al género de terror.
VOILÁ SUN RA:
